Donde esta navarra en el mapa de españa

La Constitución de 1978 estableció el procedimiento para que, a partir de las provincias existentes, pudieran formarse las que se denominarían Comunidades Autónomas, que podrían estar constituidas por una o varias provincias. Siete de ellas son uniprovinciales, es decir, se corresponden con otras tantas provincias del mapa político preconstitucional; son las siguientes: Principado de Asturias (antes provincia de Oviedo); Cantabria (antes provincia de Santander); La Rioja (antes provincia de Logroño); Comunidad Foral de Navarra (antes Navarra); Comunidad de Madrid (antes provincia de Madrid); Islas Baleares (antes provincia de Baleares); y Región de Murcia (antes provincia de Murcia). Las 10 Comunidades Autónomas restantes son pluriprovinciales, es decir, están formadas por dos o más provincias, siempre contiguas.

Hay Comunidades Autónomas que tienen un origen histórico, es decir, son territorios que constituyeron circunscripciones políticas en un pasado más o menos lejano, y que ya estaban en el mapa de las regiones españolas anterior a la Constitución de 1978. Tres de ellas -Cataluña, País Vasco y Galicia- contaron incluso con el reconocimiento de autonomía política durante la II República (1931-1936). Otras tienen también raíces histórico-geográficas, aunque no alcanzaron la autonomía durante el periodo republicano: Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Canarias, Comunidad Foral de Navarra, Comunidad Valenciana, Extremadura e Islas Baleares. En las restantes las situaciones son diversas: Castilla y León surgió de la integración de los antiguos reinos medievales de León y Castilla, pero sin las provincias de Logroño, que pasó a ser la comunidad de La Rioja, y de Santander, que constituyó Cantabria; Castilla-La Mancha se formó con las provincias de Castilla la Nueva, exceptuando Madrid que adquirió la condición de Comunidad uniprovincial, y la agregación de Albacete. Por último la Región de Murcia quedó integrada por una sola provincia -la de Murcia-, aunque había estado unida a la de Albacete en el mapa político regional anterior a 1978.

Volver

296.669.475 Fotografías, imágenes 360° panorámicos, vectores y vídeos

  • Empresas

  • Cajas de luz

  • Carrito

Hola:

  • Cree una cuenta
  • Cajas de luz
  • Contáctenos

Cajas de luz

Comparta imágenes de Alamy con su equipo y sus clientes

  • Crear una caja de luz ›

Empresas

Encuentre el contenido idóneo para su mercado. Obtenga más información sobre la colaboración con nosotros.

  • Inicio Empresas
  • Educación
  • Gaming
  • Museos
  • Libros comerciales
  • Viajes
  • Cine y televisión
  • Reserve una demostración

Buscar imágenesBuscar imágenes, vectores y vídeos

Filtros

(0)

Pinterest

Today

Explore

When autocomplete results are available use up and down arrows to review and enter to select. Touch device users, explore by touch or with swipe gestures.

Explore

Education

Subjects

Donde esta navarra en el mapa de españa

Save

From

es.wikipedia.org

Map Of Spain (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Reino de Navarra - Wikipedia, la enciclopedia libre

Joseba Abaitua

126 followers

More information

Reino de Navarra - Wikipedia, la enciclopedia libre

Find this Pin and more on Cartografía vasca by Joseba Abaitua.

Map Of Spain

Calne

Alava

Hesperia

Ancient Maps

Iberia

Historical Maps

Pamplona

Infographic

More information

Reino de Navarra - Wikipedia, la enciclopedia libre

Find this Pin and more on Cartografía vasca by Joseba Abaitua.

More like this

¿Qué parte de España queda Navarra?

La Comunidad Foral de Navarra está situada en el Norte de España, en el extremo occidental de los Pirineos, donde mantiene 163 kilómetros de frontera con Francia.

¿Qué comunidad pertenece Navarra?

Navarra (en euskera, Nafarroa), denominada oficialmente Comunidad Foral de Navarra (en euskera, Nafarroako Foru Komunitatea) es una comunidad foral española (comunidad autónoma con régimen foral propio) situada en el norte de la península ibérica.

¿Cuál es la capital de Navarra?

PamplonaNavarra / Capitalnull

¿Cómo se llaman los que viven en Navarra?

DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA: Navarro.